god-of-war-ragnarok-button-1631231879154

God of War Ragnarök

Fecha de lanzamiento: 2022-11-09

Compañía: Santa Monica Studio
Franquicia: God of War
Modo: Un Jugador
Duración Estimada: 20 a 70 horas
Plataformas: PC, PlayStation 4, PlayStation 5
Género/s: Acción, Aventura de Mundo Abierto
Formato/s: CD, PlayStation Store, Steam
Valoración: 9

Idiomas disponibles

Idiomas: Alemán, Español, Francés, Inglés, Italiano, Japonés, Portugués
Audiio: Español, Inglés, Japonés
Subtitulos: Alemán, Español, Francés, Inglés, Italiano, Japonés

Temática

God of War Ragnarök sigue la historia de Kratos y su hijo Atreus después de los eventos de God of War (2018). Esta secuela se centra en el inminente apocalipsis conocido como Ragnarök, mientras Kratos y Atreus deben lidiar con los dioses nórdicos, especialmente con el regreso de Thor y Odin, además de explorar las diferentes regiones del mundo nórdico.

El juego aborda temas como el destino, la paternidad y el sacrificio. A lo largo de la historia, Kratos trata de evitar la guerra total y el caos del Ragnarok mientras protege a su hijo, que comienza a entender más sobre su propio destino y poderes.

Jugabilidad y Mecánicas

God of War Ragnarök mantiene el mismo estilo de combate que su predecesor, con un énfasis en el combate en tercera persona. Algunas de las principales características de la jugabilidad son:

  • Combate cuerpo a cuerpo: Kratos utiliza el hacha Leviatán y las Cadenas del Caos para realizar combos espectaculares, que pueden ser combinados con ataques a distancia y poderes mágicos.
  • Atreus como aliado: A lo largo del juego, Atreus (como personaje jugable en algunas secciones) ayuda en combate, disparando flechas, cubriendo a Kratos y enfrentando enemigos.
  • Poderes y habilidades: Kratos y Atreus obtienen nuevas habilidades a medida que avanzan. Además, el sistema de árbol de habilidades permite mejorar ataques y defensas.
  • Exploración abierta: Aunque sigue una estructura de linealidad en ciertos momentos, el juego presenta un mundo semiabierto, donde puedes explorar las regiones nórdicas, resolver puzzles y completar misiones secundarias.
  • Ragnarök y el uso de los diferentes mundo de los dioses: Las regiones como Midgard, Alfheim, Svartalfheim, y Vanaheim son claves para la historia y ofrecen entornos distintos con acertijos y batallas.

Gráficos y Sonido

  • Gráficos:
    • God of War Ragnarök es uno de los títulos más impresionantes visualmente para PlayStation 5.
    • Los modelados de personajes, las texturas de los entornos y el diseño de las criaturas son excepcionales. El juego utiliza las capacidades del hardware de la PS5 para ofrecer una iluminación dinámica, efectos visuales impresionantes y un mundo detallado.
    • El diseño artístico sigue siendo fiel a la mitología nórdica, con paisajes majestuosos y ambientes épicos.
  • Sonido:
    • La banda sonora fue compuesta por Bear McCreary, quien también estuvo a cargo de la música del juego anterior. La música complementa perfectamente la atmósfera épica, con temas grandiosos durante las batallas y momentos más suaves en las partes de exploración o diálogos.
    • Efectos de sonido de calidad cinematográfica que ayudan a la inmersión.
    • El doblaje es sobresaliente, con actuaciones de voces en inglés y en otros idiomas, lo que le da vida a la historia y los personajes.

Modos de Juego y Multijugador

Modos de juego:

  • El juego está diseñado para un solo jugador con un enfoque en la narrativa.
  • No existe modo competitivo ni cooperativo, por lo que no tiene un modo multijugador.
  • El jugador puede explorar el mundo nórdico y enfrentarse a enemigos en batallas épicas, además de resolver puzzles y explorar el entorno.

Recepción Critica

God of War Ragnarök recibió críticas muy positivas y fue ampliamente elogiado por varios aspectos del juego. Algunas reseñas destacaron:

  • Narrativa: La historia fue alabada por su profunda exploración de los personajes, especialmente de Kratos y Atreus, así como la evolución de su relación.
  • Mecánicas de combate: El sistema de combate fue considerado aún más pulido que el de su predecesor, con movimientos más fluídos y satisfactorios.
  • Gráficos y presentación: La calidad visual fue destacada, con un diseño del mundo impresionante y efectos visuales sobresalientes, especialmente en PS5.
  • Duración y exploración: La duración y la cantidad de contenido secundario fueron apreciadas, aunque algunos críticos mencionaron que ciertos segmentos eran algo lineales.

En cuanto a premios, God of War Ragnarök ganó varios premios, incluidos premios a Juego del Año en varios certámenes.

Requisitos mínimos

  • Ajustes gráficos: 1080p a 30 fps con ajustes bajos promedio
  • Tarjeta gráfica (GPU): NVIDIA GTX 1060 o AMD RX 5500 XT
  • CPU: Intel i5-4670k o AMD Ryzen 3 1200
  • Memoria RAM: 8 GB
  • Sistema operativo (SO): Windows 10 de 64 bits
  • Almacenamiento: 190 GB de espacio en disco SSD

Requisitos recomendados

  • Ajustes gráficos: 1080p a 60 fps con ajustes medios promedio
  • Tarjeta gráfica (GPU): NVIDIA RTX 2060 Super o AMD RX 5700
  • CPU: Intel i5-8600 o AMD Ryzen 5 3600
  • Memoria RAM: 16 GB
  • Sistema operativo (SO): Windows 10 de 64 bits
  • Almacenamiento: 190 GB de espacio en disco SSD

Trailer Oficial

Encabezado de la diapositiva 1
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo.
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo.
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo.
Haz clic aquí