El mundo de los videojuegos ha evolucionado enormemente a lo largo de los años, ofreciendo una gran variedad de plataformas para jugar. Desde las consolas de sobremesa hasta la nube, cada sistema tiene sus propias ventajas y características. En este artículo, exploraremos las diferentes plataformas de videojuegos disponibles en la actualidad, así como algunas de las más icónicas que han sido descontinuadas.
Consolas de Sobremesa
Las consolas de sobremesa son dispositivos diseñados específicamente para jugar videojuegos en televisores o monitores. Son una de las opciones más populares entre los jugadores debido a su facilidad de uso y a los juegos exclusivos que ofrecen.
Consolas de Sobremesa Actuales
- PlayStation 5 (PS5): La consola de Sony destaca por su potente hardware, su compatibilidad con tecnologías de trazado de rayos y su mando DualSense con retroalimentación háptica.
- Xbox Series X y Series S: Las consolas de Microsoft ofrecen un ecosistema interconectado con Xbox Game Pass, juegos en la nube y un alto rendimiento gráfico.
- Nintendo Switch: Aunque es híbrida, puede usarse como consola de sobremesa. Su versatilidad y su catálogo de juegos exclusivos la hacen muy atractiva para todo tipo de jugadores.
Consolas de Sobremesa Descontinuadas
- PlayStation 4, PlayStation 3, PlayStation 2 y PlayStation 1: Cada una marcó una era en los videojuegos, con títulos legendarios y avances tecnológicos.
- Xbox One, Xbox 360 y Xbox: Microsoft ha ido evolucionando su plataforma con cada generación, mejorando el rendimiento y la integración con sus servicios online.
- Nintendo Wii U, Wii, GameCube, Nintendo 64 y anteriores: La gran N ha innovado constantemente con sus consolas, introduciendo nuevas formas de jugar.
- Sega Dreamcast, Sega Saturn, Sega Mega Drive (Genesis): Sega fue un gran competidor en el mercado de consolas antes de centrarse en el desarrollo de software.

Consolas Portátiles
Las consolas portátiles permiten jugar en cualquier lugar, siendo una excelente opción para quienes buscan entretenimiento móvil.
Consolas Portátiles Actuales
- Nintendo Switch (Modo portátil y Lite): Ofrece una gran biblioteca de juegos y es ideal para jugar sobre la marcha.
- Steam Deck: Desarrollada por Valve, permite jugar títulos de PC en un formato portátil.
- ROG Ally y Lenovo Legion Go: Dispositivos de alto rendimiento basados en Windows, ideales para juegos AAA en movilidad.
Consolas Portátiles Descontinuadas
- Nintendo 3DS y Nintendo DS: Consolas icónicas con una biblioteca impresionante de juegos.
- PlayStation Vita y PlayStation Portable (PSP): Sony intentó competir en el mercado portátil con hardware potente y funcionalidades únicas.
- Game Boy (Classic, Color, Advance): Una de las líneas de consolas más icónicas de la historia.

PC Gaming
Los ordenadores son una de las plataformas de videojuegos más versátiles y potentes. Los jugadores pueden personalizar su hardware y acceder a una gran variedad de juegos a través de plataformas digitales.
- Steam: La tienda de Valve es la principal plataforma para juegos de PC, con miles de títulos disponibles.
- Epic Games Store: Compite con Steam ofreciendo juegos gratuitos y exclusivas.
- Battle.net: Plataforma de Blizzard con juegos como World of Warcraft y Call of Duty.
- Xbox Game Pass para PC: Permite acceder a una gran selección de juegos por suscripción.
- GOG (Good Old Games): Destaca por ofrecer juegos sin DRM y clásicos remasterizados.

Juegos en la Nube
El cloud gaming ha revolucionado la industria, permitiendo jugar sin necesidad de hardware potente, sólo con una buena conexión a Internet.
- Xbox Cloud Gaming (xCloud): Integrado en el ecosistema de Xbox Game Pass.
- GeForce Now: Permite jugar juegos de diferentes bibliotecas en streaming.
- PlayStation Now (Fusionado en PlayStation Plus): Servicio de juegos en la nube de Sony.
- Amazon Luna: Servicio de juegos en la nube de Amazon.
Dispositivos Móviles
Los smartphones y tablets han evolucionado hasta convertirse en una de las plataformas de videojuegos más populares.
- Android e iOS: Miles de juegos disponibles en sus tiendas de aplicaciones.
- Apple Arcade y Google Play Pass: Servicios de suscripción con juegos premium sin publicidad.
Plataformas Retro y Consolas Clásicas
El auge de la nostalgia ha impulsado el renacimiento de muchas consolas clásicas en formato mini.
- NES Classic Edition, SNES Classic, PlayStation Classic, Sega Genesis Mini: Versiones modernizadas de consolas legendarias con juegos preinstalados.
- Mister FPGA y RetroPie: Sistemas dedicados a la emulación de juegos retro.

Conclusión
Las plataformas de videojuegos han evolucionado significativamente, ofreciendo a los jugadores una variedad de opciones adaptadas a sus necesidades y preferencias. Ya sea en una consola de última generación, una PC de alto rendimiento o incluso desde la nube, las posibilidades para jugar nunca han sido tan amplias. Con tantas opciones disponibles, cada gamer puede encontrar la plataforma de videojuegos ideal según su estilo de juego y presupuesto.