Esto serÁ publicidad

búsqueda:

Filtro Plataforma Videojuego
Filtro Género Videojuego
Filtro Modo Videojuego
Filtro Formato Videojuego
Filtro Idioma Videojuego
Filtro Audio Videojuego
Filtro Subtítulos Videojuego
Número de jugadores que pueden participar.
VIDEOJUEGOS – Duracion estimada - slider
1h150h

Tienda

Monster Hunter World PS Hits - PS4
Monster Hunter World PS Hits - PS4

17,99 T$

Blasphemous II Edición Coleccionista (PS5)
Blasphemous II Edición Coleccionista (PS...

El precio original era: 99,99 €.El precio actual es: 79,00 €.

Silent Hill 2 - PS5
Silent Hill 2 - PS5

El precio original era: 54,90 €.El precio actual es: 44,99 €.

Tipos de Videojuegos: Una Diversidad para Todos los Gustos

Los videojuegos han evolucionado a lo largo de los años, desarrollando una gran variedad de géneros que abarcan desde los juegos de acción más intensos hasta experiencias de simulación tranquilas y relajantes. Hoy en día, los jugadores pueden disfrutar de títulos que van desde juegos complejos con tramas profundas hasta aventuras sencillas que ofrecen diversión inmediata. Los géneros de videojuegos han crecido de forma exponencial, permitiendo a los desarrolladores crear experiencias únicas para diferentes tipos de jugadores. A continuación, exploramos algunos de los tipos más populares de videojuegos.

1. Videojuegos de Acción

Los videojuegos de acción se caracterizan por su ritmo rápido y su enfoque en la habilidad del jugador para tomar decisiones rápidas y ejecutar movimientos precisos. Estos juegos suelen centrarse en la acción directa y pueden incluir enfrentamientos intensos con enemigos, exploración, plataformas y una alta dosis de adrenalina. Los jugadores a menudo deben tener buenos reflejos y coordinación para completar las misiones.

Subgéneros:

  • Plataformas: En estos juegos, los jugadores deben navegar por niveles que incluyen saltos y otras mecánicas de plataformas. Ejemplos incluyen Super Mario y Rayman.
  • Beat ‘em up: Juegos en los que los jugadores controlan a un personaje que combate contra varios enemigos a la vez. Ejemplos son Streets of Rage y Final Fight.
  • Shooter en primera persona (FPS): Juegos que permiten al jugador ver a través de los ojos del personaje y luchar contra enemigos usando armas. Ejemplos incluyen Call of Duty, Overwatch y Doom.

2. Videojuegos de Aventura

Los videojuegos de aventura suelen centrarse en la exploración, la resolución de acertijos y una narrativa que guía al jugador a través de la historia. Estos juegos tienden a tener un ritmo más lento que los juegos de acción, con un enfoque en la inmersión en el mundo y el desarrollo de la trama. La interacción con el entorno y la toma de decisiones son claves en este tipo de juegos.

Subgéneros:

  • Aventura gráfica: Estos juegos se caracterizan por su énfasis en la narrativa y los puzzles. Ejemplos famosos incluyen Monkey Island y Grim Fandango.
  • Juegos de acción-aventura: Combinan mecánicas de acción con una fuerte narrativa y exploración. The Legend of Zelda y Uncharted son títulos emblemáticos.

3. Videojuegos de Rol (RPG)

Los videojuegos de rol (RPG) permiten a los jugadores asumir el papel de un personaje en un mundo virtual, con la oportunidad de tomar decisiones que afecten la historia y la evolución de su personaje. Los RPG suelen tener una estructura más compleja, con elementos como la mejora de habilidades, la adquisición de equipo, la toma de decisiones y la interacción con otros personajes. Este tipo de juegos ofrece una experiencia profunda y muchas veces extensa.

Subgéneros:

  • RPG de acción: Juegos en los que el jugador controla a un personaje en tiempo real mientras lucha, pero mantiene elementos de RPG, como el desarrollo de personajes. Ejemplos incluyen The Witcher 3 y Dark Souls.
  • RPG por turnos: Los jugadores controlan personajes en batallas por turnos, donde la estrategia es fundamental. Final Fantasy y Persona son ejemplos clásicos de este subgénero.
  • MMORPG (Juegos de Rol Multijugador Masivo en Línea): Estos juegos permiten a miles de jugadores interactuar en un mundo persistente y en línea, como World of Warcraft o Final Fantasy XIV.

4. Videojuegos de Estrategia

Los videojuegos de estrategia se centran en la planificación, la toma de decisiones tácticas y la gestión de recursos. El jugador suele tener que gestionar ejércitos, ciudades, recursos o unidades, y utilizar la inteligencia y la estrategia para vencer a sus oponentes. Estos juegos tienden a ser más lentos y calculados, donde las decisiones del jugador pueden tener un gran impacto en el resultado.

Subgéneros:

  • Estrategia en tiempo real (RTS): Los jugadores controlan unidades y recursos en tiempo real, lo que requiere decisiones rápidas y tácticas. Ejemplos incluyen StarCraft, Age of Empires y Command & Conquer.
  • Estrategia por turnos (TBS): En este subgénero, los jugadores toman turnos para mover sus unidades y tomar decisiones. Civilization y XCOM son ejemplos destacados.

5. Videojuegos de Simulación

Los videojuegos de simulación buscan recrear experiencias reales o imaginarias, permitiendo a los jugadores interactuar con sistemas y entornos virtuales de manera detallada. Estos juegos pueden ser muy específicos, como simular el vuelo de un avión, o más generales, como crear y gestionar una ciudad o una granja.

Subgéneros:

  • Simuladores de vida: Juegos donde los jugadores simulan aspectos de la vida cotidiana, como en The Sims o Animal Crossing.
  • Simuladores de vuelo y conducción: Juegos que replican la experiencia de pilotar aviones o conducir vehículos. Ejemplos incluyen Microsoft Flight Simulator y Gran Turismo.
  • Simuladores de gestión: El jugador debe gestionar diferentes aspectos de un negocio o una comunidad, como en SimCity o RollerCoaster Tycoon.

6. Videojuegos de Deportes y Carreras

Los videojuegos de deportes y carreras ofrecen una representación digital de diversas disciplinas deportivas o competiciones de vehículos. Este tipo de juegos puede ser realista o más arcade, y permite a los jugadores participar en competiciones o desafíos deportivos.

Subgéneros:

  • Juegos de deportes: Incluyen simulaciones de deportes tradicionales como fútbol, baloncesto, tenis, golf, entre otros. FIFA, NBA 2K y Madden NFL son ejemplos populares.
  • Juegos de carreras: Los jugadores compiten en carreras de coches, motos o cualquier otro vehículo. Ejemplos incluyen Need for Speed, Mario Kart y Forza Horizon.

7. Videojuegos de Lucha

Los videojuegos de lucha se basan en enfrentamientos entre personajes en uno a uno o en equipos. Los jugadores utilizan una variedad de movimientos especiales, combos y tácticas para derrotar a su oponente. Este tipo de juego es muy competitivo y puede ser tanto arcade como simulación.

Ejemplos: Street Fighter, Tekken, Mortal Kombat y Super Smash Bros.

8. Videojuegos de Música y Ritmo

Los videojuegos de música y ritmo ponen a prueba la sincronización del jugador con la música o el ritmo del juego. Los jugadores deben seguir las notas o movimientos a medida que la música suena, lo que requiere concentración y reflejos rápidos.

Ejemplos: Guitar Hero, Just Dance y Beat Saber.

9. Videojuegos de Terror

Los videojuegos de terror buscan crear una atmósfera espeluznante y tensa, con el objetivo de asustar al jugador a través de elementos como el suspenso, el ambiente oscuro y las criaturas aterradoras. Estos juegos suelen poner a los jugadores en situaciones de vulnerabilidad, donde deben enfrentarse a lo desconocido.

Ejemplos: Resident Evil, Silent Hill y Amnesia: The Dark Descent.

 

Encabezado de la diapositiva 1
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo.
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo.
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo.
Haz clic aquí